Los falsarios

A menudo nos encontramos con personas que, desde su más tierna infancia, no gozan de aptitudes para las Matemáticas, presentan serias trabas para la Física o quizás encuentran una dificultad tremenda en el aprendizaje de idiomas, ya sean modernos o se trate, por el contrario, de lenguas muertas. Tanto da. También están aquellos que son auténticos artistas y otros para los que plasmar la belleza en un lienzo es poco menos que imposible y entender e interpretar la música, algo que pertenece a la ciencia ficción. De todo hay en la viña del Señor. Pero nada de esto es preocupante porque es bien sabido que Dios, en su infinita sabiduría, reparte los dones a su libre albedrío y, a veces, compensa determinada torpeza de sus criaturas dotándolas de otras cualidades morales o intelectuales. Así pues, todos servimos para algo; todos somos especiales en tal o cual asunto. ¿Todos? Bueno, quizás eso sea exagerar; o no, según se mire.

Si analizamos los tipos de personas, encontramos aquellas con una vocación clara y definida tan fuerte que viven, o malviven, única y exclusivamente para ella: músicos, pintores, actores, toreros, religiosos, médicos o escritores, entre otros. También están los manitas, que con un giro de muñeca abren la puerta que tú llevas pateando tres horas; te arreglan el tacón del zapato con un chicle o te tapizan con dos chinchetas y tres grapas ese sillón de orejas que lleva raído medio siglo. Luego están los «todoterrenos», que igual sirven para un roto que para un descosido: personas trabajadoras, versátiles, entregadas a su misión y profundamente responsables. Hacen siempre de tripas corazón,  tanto si les gusta su trabajo como si no, y cuentan con la extraña habilidad de convertir en pasión su desazón. De este tipo suele haber más mujeres que hombres y, entrenadas como están, o estamos, para pensar en más de un asunto, al tiempo que dirigen una empresa, no abandonan sus inquietudes y estudian idiomas, seis carreras por la UNED y , en los casos más flagrantes, logran su sueño de publicar artículos, relatos y hasta unas cuantas novelas.

Luego están aquellos que, contra todo pronóstico, porque no fueron ni buenos estudiantes ni mucho menos inteligentes, ascienden en la escala social, lo que en este país significa económicamente. Su ingenio para amasar fortunas suele llevar aparejada una tremenda torpeza para retener, siquiera sucintamente, las reglas de la ortografía y,  menos aún, las de la sintaxis; seguramente porque lo suyo es contar dinero, no leer libros. Véanse aquí políticos y altos ejecutivos de empresas de más o menos pacotilla (y con el adjetivo «alto»nos referimos exclusivamente a su rango o jerarquía laboral, que no a su estatura, porque haberlos, los hay bajitos). Por supuesto, algunos tienen preparación y experiencia, incluso una minoría selecta escribe correctamente el verbo «haber» y hasta sabe utilizar con acierto el punto y coma (los menos). Su mayor atributo es la enorme disposición para convocar y realizar videoconferencias; me refiero, por supuesto, a antes del coronavirus; ahora ya no tiene mérito alguno. Las plantean a cualquier hora del día y, si puede ser en festivo, tanto mejor. Este espécimen gusta de presumir de agenda repleta, tanto es así que la moda es compartirla. Con una falta de decoro y de respeto hacia el derecho fundamental a la intimidad, obligan a mostrar las agendas, siempre de abajo a arriba, claro está, de manera que los infelices aprendices de este subgénero se ven obligados, para tal compromiso, a inventarse los huecos libres, esos que uno destina a leer todo lo que le mandan para saber qué decir en las videoconferencias. Los que están en la cima del grupillo juegan a tener todas sus horas ocupadas, pero, incomprensiblemente, siguen convocando a videoconferencias con el único fin de terminar convocando otra nueva, ya sea un viernes a las 3 de la tarde y sin comer o un domingo por la noche. Este personaje no tiene más vida que esa, o sea, joder la ajena, ya que la propia nació jodida.  Los conocerán porque entre su discurso, en un castellano generalmente abominable, introducen vocablos en inglés, todos relativos a la mercadotecnia, o, como dirían ellos, al marketing.  Es de suponer que desconocen sus homónimas en castellano. Los más aventajados tienen estudios de Empresariales, varios hijos a los que ven poco y, en el mejor de los casos, por videoconferencia. Pero es igual, porque ese rato también se les hace largo. Su mayor satisfacción, como digo, es convocar una tanda de Skype empresarial y, aprovechando el juego, poner verdes a unos delante de los otros. Como motivación es lo peor, pero, en su defensa, diremos que, como terapia de grupo para fomentar el odio, es única. A veces se halaga a uno de los miembros y este respira…, pero, a la primera de cambio, reculan culpando al susodicho, o susodicha, para que no se enfaden las mías, de las decisiones que primero aplaudieron. Y, en estas reuniones tan ejemplares como útiles, también están los que soportan con resignación las humillaciones que, por lo visto, comporta el hecho de cobrar un sueldo.

Lo dicho, de todo hay en la viña… Los que saben hacer solo una cosa, los que apenas hacen nada, los que saben hacer de todo, los que putean a diestro y siniestro para justificar que hacen algo…  y, como broche de oro, el «Torquemada» de turno, que solo sirve para destrozar con el fuego, lo que otros, mucho mejores que él, han conseguido con mucho esfuerzo.

Este prototipo, llamémosle con cariño «pequeño destrozón», es un individuo con crecientes muestras de imbecilidad, felón, traidor y falsario. Su trabajo consiste en ir pavoneándose de unos atributos inexistentes y, de un vistazo, calcular el tiempo que le llevará quemar la tierra que pisa sin más fin que acabar no solo con el negocio, sino también con las personas. ¿Motivo? Se juntan varios.

El primero y principal: la pereza, cuanto más destroce menos trabajo tiene; el segundo, la obediencia ciega al que le manda, diríase que es un cura, por el voto; y el tercero, lejos de ser la pobreza, es la envidia, el más mezquino de los vicios, que, parafraseando a Ovidio, se arrastra por el suelo como una serpiente.

A estos, los que viven de destrozar el trabajo ajeno, les auguro muchas videoconferencias, un reloj barato cada veinticinco años de servicio y un enorme, escurridizo e irritado orificio anal de tanto ponerse ofrecidos. Dios se lo conserve muchos años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: