Una de las sorpresas mas agradables que se me han presentado en la vida, es que despues de mucho tiempo, vea las habilidades e inteligencia de personas que conozco hace varios años.. Dicen que nunca es tarde cuando la dicha es buena. Creo que he llegado en el momento oportuno y mi dicha es haber comenzado a conocer mejor, de quien me enorgullezco de tenerla como compañera de YOGA: TERESA.
Me encanta como escribes: libre, espontanea y con sentimiento y haciendo llegar al corazón, a todo aquel que lo lee,.
Tu mente es prodigiosa y si practicas las visualizaciones, veras cosas que las consideras mas reales que la propia realidad. A partir de ahì, podras tener y expresar, todo lo que pienses en cada momento.Pero recuerda que primero el 1, despues el 2 y a continuación el 3. Dadle un orden y una prioridad a tus actos. Si mezclas varios , esos numeros los tranformaras en 123.
Enhorabuena, Eres genial
Con mi mayor respeto, un beso
Higinio
Me alegra que te guste y te agradezco muchísimo tus palabras. Intentaré siempre acordarme del orden: 1-2-3 Parece simple pero tú sabes bien que siempre ando alterándolos… Gracias por tu ayuda y espero que nos veamos pronto de nuevo en yoga, Maestro.
No merezco tus alabanzas por que solo cumplo con lo que creo que debo hacer. Escribir es el mejor sintoma de imaginación y sapiencia de una mente alegre y vivaracha como la tuya. El decir lo que se siente e intentar con ello ayudar a los demas, es digno de personas como tu, a la que solo te falta el llevar los pensamientos al orden que le corresponda. Tienes una gran capacidad de trabajo- cada dia lo demnuestras- pero le tienes que echar a cada guiso, los condimentos que precisen. Si los mezclas, habrá veces que el sabor no sea el adecuado. Un libro es atractivo y ameno cuando lo que se relata tiene el camino de la comprension y tu asi lo escribes y así lo llevas, al facil entendimiento de cualquier lector.
Tus artículos los basas en la verdad y si tu inteligencia va por un camino bonito, lleva a tu mente por
un sendero de paz y tranquilidad. Ordena tu mente a tu inteligencia. Animo para seguir expresando aquello que ves y piensas,. OM,OM,OM. FELICIDADES. Higinio-Laksmana-Sivananda
No sabes la ilusión que me hace poder escribir en tu blog para……… felicitarte. No dudes que seguire con atención tus relatos y demás, y así poder comentarlos.
Gracias Josep:
En las reuniones de trabajo no nos da tiempo nada más que a hablar de eso, de trabajo y , a veces , damos una imagen distorsionada de lo que realmente somos o anhelamos ser.
Te agradezco mucho tus palabras.
Cuando alguien transmite se nota.
En lo poco que hablamos cuando estuve en Jaén, noté que tienes capacidad de transmitir. Conversación sincera y ausente de ambigüedades. Me debes una cena, seguro que tendríamos una conversación muy agradable e interesante.
He leído todos los relatos y la carta. Me han gustado mucho, y he detectado una evolución y mejora en tu estilo y más cosas.
Tienes la decisión que me falta a mí. Me encanta escribir pero nunca me decido a ponerme manos a la obra. Quizá tu blog me ayude a empezar.
Un beso muy grande.
Me alegra que te guste mi evolución…y te animo a escribir. Tengo la certeza absoluta de que lo haces mucho mejor que yo, que tu lenguaje y tu forma de transmitir emociones están por encima de lo que yo jamás pueda conseguir. Como bien me has dicho en alguna ocasión, en mis relatos hay mucho de mí y eso demuestra que me queda mucho que aprender. Y, por supuesto , te debo una cena. La próxima vez que vengas a Jaén , no te librarás !
Gracias Daniel.
Un beso
Hola Teresa, que sorpresa tan agradable ha sido entrar en tu blog y hacerme participe de tu pasíón por la escritura, que además compartimos. Me das una envidía muy sana por haber dado este paso. Sin lugar a dudas, te traera muchas satisfacciones. Ánimos y sigue así. Felicidades
Muchas gracias Jordi:
Tu opinión es muy importante para mi. Se que te gusta leer y aprendí mucho de la Historia de Barcelona en las reuniones…
Ya me darás tu opinión sincera.
Un beso
¡Vaya pedazo de blog que te está quedando!. Tus artículos son geniales. Tus relatos impresionantes, como la vida misma, llenos de sentido y sensibilidad. El cuento encantador (a ver si vemos por aquí las historias del Castillo del Páramo). Y la novela… Increíble, llena de tensión, con una trama y unos personajes que enganchan. Ánimo y un besado.
Teresa, ¡¡Qué sorpresa tan agradable me acabo de llevar!!!!. Me encanta tu blog. Y cómo separas en tu mente nuestro complejo y saturado día a día de tu realidad literaria.
No te voy a desear exito, porque lo tienes asegurado.
Cuando a las cosas se le ponen la «PASION» que tú has puesto aquí, lo tienes garantizado.
Un beso enorme desde León.
Gracias Juan Carlos, llevas mucha razón: nuestro trabajo es agobiante y más aún en estos tiempos que estamos viviendo…pero es bonito, es creativo, como también lo es escribir!!!
Mis relatos,cuentos ,novelas….me hacen vivir y sentir otro mundo , me desconectan pero a la vez me ayudan a conectar con el día a día .No se si me explico: me hacen ver la realidad desde diferentes perspectivas y eso es bueno…Aunque la verdad es que escribo porque algo muy dentro de mi me lo pide, no se si será el corazón o la cabeza, lo que si sé es que es más fuerte que yo.
Gracias por leerme. Espero que te guste.
Un beso
Me parece muy interesante lo que escribes, y me gusta, pero me he quedado impresionda con la carta Desamor aprendido, ¿ cuando la has escrito ?. Un beso
Por María no te conozco, pero por las iniciales y lo que me dices me imagino quién eres….jaja.
La carta la escribí hace meses, para un concurso de cartas de amor y desamor. Si te acuerdas de tu amiga del colegio sabrás que siempre he luchado contra las injusticias y los abusos y que no soy una mujer dócil y sumisa que digamos…
Hay muchas mujeres que sufren y siempre estaré ahí, dispuesta a ayudarles.
Dentro de unos días podrás ver en mi blog un nuevo relato.Ya está terminado, lo subiré en breve. Por favor, léelo.
Un beso muy fuerte y gracias por leerme.
Nos conocemos desde pequeñas, del cole, me encanta que escribas y me encanta leer lo que escribes, así que ánimo y adelante…Has canalizado tu fuerza de una manera inteligente, escribiendo y te aseguro que lo haces muy, muy bien. 1 Beso amiga
Siempre he sentido la necesidad de escribir. No es simplemente que me guste, es mucho más que eso.
Dicen que el propósito de la vida es una vida con propósito…Pues bien, mi
propósito es escribir y compartir mis palabras con quienes quieran leerme.
Te agradezco muchísimo tus palabras
de ánimo.
Nos vemos pronto.
Jefa, creo que la felicidad abre las puertas de la inspiracion y yo te veo muy inspirada en tu faceta literaria. Sigue disfrutando de lo que te gusta y haznos disfrutar a nosotros tambien. Un beso.
Gracias Paco, tú si que estás inspirado…
Y la verdad es que llevas razón: Soy muy feliz. No tengo más remedio. Mi familia,mis amigos y mis compañeros de trabajo sois lo mejor que uno puede tener.
Besos
Me has sorprendido enormemente y te felicito por tus publicaciones que ya he leído algo, pero la de la historia de la monja me ha dejado un poco confuso y no llego a entender que planteas en este relato, perdona por mi torpeza.
Le he pasado el blog a mi hermana marga que te conoce del colegio y ya me cuenta que sobresalías en clase con tus narraciones.
¡¡Enhorabuena y felicidades, sigue así.!!
Un saludo. Javier Garcia
El hábito queda en el suelo y , a pesar de su color oscuro, brilla como si de una coraza se tratara… Como dice el refrán, el hábito no hace al monje. Nos cubrimos con corazas unas veces visibles y otras no.
Eso es lo que quiero decir.Este relato es uno de mis preferidos. Quizás sea algo más complejo que los otros, pero únicamente quiere reflejar la lucha de la protagonista por dejar atrás sus fantasmas y ser ella misma.
En una parte de nuestro cerebro están los recuerdos y en la otra la imaginación… Vuelve a leerlo desde esta perspectiva. Y si has leído » Rodeada» y Sin ganas tiendo una lavadora y pongo otra…lo entenderás mejor.
Muchas gracias por leerme y gracias también a Marga. Sí, siempre me gustó mucho escribir. ¡Parece mentira que aún lo recuerde!
Muchos besos.
Hola wapa, soy Marga, la hermana de Francisco Javier, fuimos compis de «aventuras» en el colegio con las monjas…. ¡qué años aquellos! y sí que recuerdo lo bien que ya escribías entonces. Compartimos pocas clases porque estábamos en aulas diferentes, pero aún así lo recuerdo muy bien.
Bueno, sólo quería felicitarte por esta andadura, empezaré hoy mismo a leer todos tus relatos. Pertenezco a un club de lectura y si no te importa me gustaría compartir con los compañeros este maravilloso blog.
Un beso y mucha suerte.
¡Qué alegría Marga! Hacía mucho tiempo que no sabía nada de ti. Recuerdo los días de colegio, fuimos muy felices allí, aunque a mí me castigaban bastante más que a ti, Jaja! Pero es verdad, escribía a todas horas. Ahora me doy cuenta de que era vocacional y que debí escuchar antes a mi corazón.
Te agradezco que te intereses por mi blog y, por supuesto, me alegra que lo compartas con tu club de lectura. Ya me dirás que les parece…
Seguimos en contacto.
Un beso
Gracias María. Me encantará que me des tu opinión. ¿De dónde eres?
Agradezco muchísimo a Marga que me haya hecho llegar hasta este maravilloso club al que ,sin duda, me encantaría pertenecer.
Un beso muy fuerte.
He llegado hasta aquí por recomendación de Margara, una amiga virtual de Jaén.
Acabo de leer «La perfecta disfrazada» y me ha encantando como lo has llevado. Me gusta la historia y como la vas hilvanando. Le felicito y seguiré leyendo lo que tiene. >Me gusta su forma de escribir!!
Muchas gracias. La perfecta disfrazada es uno de mis relatos favoritos. Lo escribí sintiéndolo dentro de mí. Algunas personas me han dicho no entenderlo, yo lo leo y lo veo tan claro…
Gracias por leerme y por compartir conmigo tu opinión. Sigue haciéndolo, por favor.
Amiga Teresa: he acabado tu obra gris plata y me has dejado sin palabras. Me has cogido desde el primer instante y no podía dejar de leer, creo la he leído en dos tardes. Es magnifica!!. Felicidades y seguir escribiendo, que creo llegaras a ser una autora para la historia, pues para mÍ, ya lo eres. Un beso. Tu fan desde hoy, Javier Garcia.
Muchísimas gracias,tus palabras me dan ánimos para seguir. Me alegra que te haya gustado Gris plata, la escribí en unos cuatro meses y la presenté al Premio Onuba pensando que no tenía posibilidades, así que imagínate la sorpresa cuando quedé entre los seis finalistas…
Sigo escribiendo…
Gracias de nuevo, un beso fuerte.
Has conseguido un gran porcentaje de lo que tanto te gusta: escribir y que te sea reconocido.. Lo haces con sentimiento y con mas ilusión, que cuando un niño espera los regalos de Navifdad.
Estas dos parcelas, las tienes muy controladas y poco a poco seguiran avanzando mas, pero te olvidas de la que capitanea todo aquello que realizas dia a dia . TU SALUD, TU B IENESTAR FISICO Y PSIQUICO. Estos puntos son los que nunca deben de faltarte a la hora de escribir tu propia vida, dia tras dia.
No dejes de quererte a ti mismo. No dejes de valorar tu inteligencia, pero como lo vienes haciendo hasta ahora, sin vanidad, sin orgullo. Seguiras triunfando por que así te lo mereces, pero que sea a cambio de un poquito de tu tranquilidad y nunca de toda ella.
Quiero seguir leyendote durante muchisimo tiempo, por tu objetividad; por tu exposicion de la vida real; porque me encanta lo que aprendo de ti y porque cuando te leo, mi humildad y mi cariño a los demás, se ven fortalecidos con cada frase que sale de tu mente.CUÍDATE. TE LO DESEO DE TODO CORAZON,
Sivananda
Gracias Higinio, llevas razón , tengo que cuidar mi salud un poco más…pero, a veces, es muy complicado. Tengo tantas inquietudes que no puedo parar ni un momento, no obstante te prometo que no voy a dejar de hacer yoga , es lo que más me ayuda, me calma y me da energía para todo lo que tengo que hacer…y tú , a cambio, ¡no dejes de leerme!
He disfrutado con este relato y quería expresarlo en mi comentario.
Me has hecho sentir la lluvia que moja mis botas de Prada , la espera, calentita, dentro del coche. El desánimo al ver la cara del desconocido. He vivido cada momento a leerte..
Una fiel admiradora!!!…desde el sur del sur de AndaluCái
Muchísimas gracias por tu comentario Asun. No te imaginas lo que he sentido al leerlo… Tus palabras me llenan de energía y de valor para seguir expresando todo lo que siento: amor, dolor, ánimo, desgarramiento…Desde que empecé a escribir este blog, hace muy poco, apenas cuatro meses, me siento mejor que nunca, es como si me hubiera liberado de una carga muy pesada y pudiera , al fin, contarle al mundo entero, a quien me quiera escuchar, lo maravillosa que puede ser la vida cuando uno es valiente para hacer aquello que realmente quiere hacer.
Un besazo y , de nuevo, muchas gracias.
Me ha encantado «tercer grado». Mucha gente vive encerrada en una carcel y ni siquiera se dan cuenta o no se permiten salir de ella. Pero con unas botas verdes de Prada, seguro que todo va bien!!.
Que sera lo proximo que escribas? Nunca dejas de sorprenderme!!!.
Te superas en cada nuevo relato, articulo…enhorabuena!!!!
Sí, mucha gente vive encerrada en su prisión particular, sujeta a reglas y castigos que nadie le impone. Desde fuera, las personas que los quieren , intentan romper esos barrotes para darles la libertad, pero es imposible porque solo se pueden romper desde dentro.
Muchas gracias Alicia y ¿sabes? llevas razón , a veces, cuando parece que nada nos sale bien, unas preciosas botas verdes de Prada nos pueden alegrar el día …Es nuestra actitud ante la vida la que nos impulsa o nos estanca, la que nos deprime o nos da la felicidad. Mira a la protagonista de esta carta, a pesar de todo, de la lluvia, del desamor, de la vergüenza… sigue luchando por su felicidad.
¡Felicidades, Teresa! Sé que llego tarde para decírtelo (¡más de cinco mil visitas!); lamento no haber podido entrar antes, allá por primeros de septiembre, justo cuando me avisaste de que tenías un blog. Llevo enganchado más de una hora a los artículos y a los relatos cortos; y antes de que la novela me atrape y me haga perder la noción del tiempo tengo que dejarte este comentario: Luis Pedro ha pasado por aquí y jura que volverá.
Muchas gracias Luis Pedro. Al principio me daba un poco de vergüenza empezar con este blog pero…aquí estoy, cada día más motivada y con más ganas de escribir. Cuando veo las entradas en estos cuatro meses y los distintos países de los que proceden, siento algo muy especial, algo que me mueve en una única dirección : la de mi portátil . Y cada minuto de mi tiempo libre estoy soñando historias y llevándolas a todo aquel que quiera leerlas.
Es maravilloso Luis ; realmente ,después de mi familia ,es lo que mayor satisfacción me causa en la vida.
Te agradezco tu comentario, sé que escribes muy bien y que has ganado varios premios, mi estilo es directo y mi lenguaje muy sencillo…
He leído «Tercer grado» y me ha dejado impresionada. Hay otros trabajos notables, pero ése me ha tocado. Y «Verde manzana» también (¡D. mío como me ha traído recuerdos de mi Bobe!). ¿Cuánto hay de personal en ellos? (no contestes, es una pregunta retórica, indiscreta; pero yo sí que me atrevo a decir que suscribiría algunos de sus párrafos). Enhorabuena, Teresa.
Muchas gracias Alicia , por cierto , me gustaría saber de donde eres. Lo que más me gusta de escribir es que otras personas se sientan identificadas con la historia y si les sirve para reflexionar ya ni te cuento… En cuanto a qué hay de personal en estos relatos , te diría que siempre que escribes pones algo de ti misma, lo hayas vivido en primera persona o no. Soy una observadora nata de los sentimientos de los demás y cuando veo el sufrimiento en la cara de alguien lo reconozco … sin embargo, Alicia, es tan fácil ser feliz ! Basta con dejar que ocurra, eliminar todo lo que estorba en la vida de cada uno.
Te agradezco muchísimo tus comentarios.
Un beso fuerte.
«El Sastre». Me gusta. Es un gran relato y puesto en escena, podria ser una estupenda pieza de teatro. Lo has pensado?
Sigue disfrutando y haciendonos disfrutar.
Un beso
Ahora mismo termino de leer «El Sastre», !Que Bueno!. Ya sabes como me gusta la ironía y el sentido del humor en tus relatos. Te agradezco enormemente los minutos de lectura, que hacen, que a pesar de lo que nos está pasando, me sonría, me ría y me olvide por un momento de mis penas.
Un besazo.
Jaja! La verdad es que me he reído mucho escribiéndolo, viviéndolo,mejor dicho, porque ya sabes que me meto dentro de cada historia que escribo. El traje de Cheviot casi me picaba…
Muchas gracias María Jesús. Me alegra poder ayudarte aunque sea con unos minutos de lectura.
Pronto estará en el blog un nuevo cuento.
No te conozco personalmente, solo he leído tu libro y la verdad es que disfrute mucho haciéndolo. Has sabido «retratar» la vida de la «mujer liberada»: trabaja en casa y fuera de ella. Cada día se exige más a sí misma y lucha con uñas y dientes por su libertad.
Prometo leer los relatos y cuentos infantiles.
Espero poder contar con tu presencia algún día en mi «cole», el que los niños/as conozcan a una escritora de carne y hueso les acerca al mundo mágico de la lectura.
Muchas gracias Adelaida. Me encantaría visitar a tus alumnos, no tienes más que decírmelo y allí estaré, aunque ,ya quisiera yo ser una escritora de carne y hueso como tú me defines…
Me encantan los niños y opino que lo más importante para enseñarles a pensar es poner a su disposición un libro. Leer cuentos, relatos, poesía , novela, teatro….potenciar su creatividad, su amor por la lectura, por la dicha que esconden las palabras.
Cuando un niño lee y se divierte haciéndolo , lo convertirá en un hábito …
Gracias , Juan Pedro.
Tu trabajo y tu entrega hacen que pueda dedicarle algún tiempo a esto que tanto me gusta.
Cada día estoy más orgullosa de ti y me alegro de haberme detenido a coger el teléfono aquel caluroso día de Julio en que empezaste a trabajar conmigo.
Gracias de nuevo por apoyarme en todo, también en mi blog.
Un abrazo
Me sabe mal,que el comentarioq que te hice, una vez finalizada la lectura de CUENTOS DE NAVIDAD Y EL SASTRE, se haya difunminado, no sé por donde. Pero no importa, cuando el sentimioeto que tengo sobre el contenido de los dos, es tan sumammente profundo que me han conmovido uno y me ha alegrado el final del otro. Es lamentable, que suceda todo lo que acontece en el cuento, porque se puede considerar que es un hecho real. Lo expresas con tanto amor y con tanta claridad…es lo que sucede dia tras dia. El corazón de Juanito es tan grande que estaba padeciendo al mismso tiempo que la madre a la que queria ayudar y que desgraciadamente no llegó a tiempo. Murió delante de sus hijos , pero llegó a morir feliz por que el alma caritativa de un niño, le estaba intentano ayudar.
No lo considero cuento, sino una historia real, que me han conmovido por su humanidad, por los sentimientos y porque vemos dia tras dia, lo que a esa madre le sucedio. Me ha llenado de convicción y de pena, pero a la vez de satisfacción porque existen en el mundo , muchas almas buenas-
EN EL SASTRE, los acompañantes de la difunta señora, solo se procupan de que fuse muy presentable en el ultimo viaje en la tierra y buscar con la mayor avariocia todo aquella fortuna que tenia y que sus sobrinos buscaban con la avaricia de un usurero y un malnacido. Ganó la inteligencia de la difunta. No queria que se enfadasen entre ellos, por eso les dejó a todos igual: NADA.. Hasta creo que pensó que los 60 euros del arreglo del sastre, pasaran a engrosar la herencia que el convento recibidia por una gran beneficiaria.
Termino diciéndote una vez más, que desde que te leo, mi afición a la lectura, ha vuelto a resurgir, ya que lo tenia muy parado, posiblemente porque no encontraba algo interesante y con tus relatos, cuentos o cualquier cosa que salga de tu pluma, he encontrado nuevamente el interés.
De todo corazón y si tengo defectos, uno de ellos es decir lo que siento, mi más sincera ENHORABUENA, porque cada vez tu pluma es mas perfecta y me hace entrar en la historia, como si fuese un actor más y eso lo he conseguido muy pocas veces.
Te estás creciendo, te estás fortaleciendo y tu inteligencia no tiene fin. Sigue con lo que tanto te gusta pero no olvides que esto lo consigues cuidándotente y haciendo que el cuerpo descanse.
Un beso y quiérete mucho.
Muchas gracias. Realmente no sé qué decirte, no creo merecer tus elogios.
Casi siempre hay algo que veo, que pasa por mi lado: un rostro triste, la sonrisa de un niño…o pueden ser unas palabras que oigo: avariciosas, ruines …o por el contrario, de compasión por el alma humana….Esas pequeñas cosas me hace soñar con historias, unas tristes, otras cómicas, pero creo que todas muy sinceras y, en el fondo, muy duras.
Siempre he dicho que soy una persona muy afortunada, me rodeo de personas muy buenas. Tú eres una de ellas.
Un beso.
Teresa
Perdona por mis errores y por mi poca claridad en algunas frases, pero lo importante es que me siento orgulloso de conocer a una futura e importante escritora
un beso y adelante, pero cuidate.
Muchísimas gracias! Llevas razón, soy yo misma, tanto cuando hablo de amor como de desamor, cuando escribo un cuento o reclamo humanidad a estos politicos que se desvian un tanto del camino. La verdad, Carmen, es que no sabría hacerlo de otra manera.Solo tengo algo claro en la vida: lo que pienso,lo que quiero y a quien amo; no puedo disfrazarme, ni tampoco quiero hacerlo.
Gracias de nuevo, tu opinión es muy importante para mí.
Un beso.
Mas vale tarde que nunca…. buenísimo el relato de el Sastre, todavía me estoy riendo, enhorabuena Teresa cada vez me gusta más como escribes, da gusto.
Un beso.
Muchas gracias Antonio. Creoo que tú sí me comprendes cuando te digo que hay algo dentro de mí que me empuja a escribir, a descubrir otras vidas, otras escenas que aparecen ante mis ojos, aún sin querer, y me invitan a crear…Y entonces no hay manera de pararme, tengo que escribirlo…
Gracias de nuevo, por tu comentario y por tu ayuda.
Muchas gracias , Lola. Me da mucha alegría que te haya gustado.
Se trata de un cuento que me inventé una noche para mi hijo y que, al gustarle tanto, me llevó a una especie de » saga» de marcianos trompeteros. No lo escribí en ese momento y lo he hecho ahora.
He tenido la enorme suerte de que me inviten a un colegio de la provincia de Jaén el Día del Libro. Voy a hablar con los alumnos , con madres y padres y con profesores y, entre otras cosas, a los más pequeños les voy a leer este cuento de Mariajo.
Espero que les guste.
Muchos besos y deseo que nos veamos pronto.
Acabo de leerle el cuento de la Princesa Mariajo a mi nieto José Antonio, tiene cuatro años.
Su primer comentario ha sido:«abuela que título más divertido». !Se lo he tenido que leer dos veces!
Le ha encantado. Me pide que le diga a la Sra. que ha escrito éste cuento que: «por favor, que escriba más cuentos de los marcianos trompeteros porque son muy divertidos y muy graciosos»
Así que ya sabes, a seguir con los cuentos.
Estoy deseando leersélo a los otros dos.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Dile a tu nieto que escribiré más cuentos de los Marcianos Trompeteros y también de otros personajes… Que esté pendiente , que en cualquier momento pueden aparecer en el blog. Y que le diga a su abuela que todo le va a salir bien, que no se preocupe.
SOMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5º DE PRIMARIA DEL «MAESTRO CARLOS SOLER» DE CÁRCHELES.
HEMOS TERMINADO DE LEER «EL SASTRE» NOS HA GUSTADO MUCHO. ESPERAMOS CONOCERTE EL 23 DE ABRIL EN NUESTRO COLE.
SIGUE ESCRIBIENDO PARA QUE PODAMOS LEERTE.
YA HEMOS LEIDO LO QUE HAS PUESTO EN EL BOG DEL COLE.
UN BESAZO.
¡Muchas gracias!Es la primera vez que recibo un comentario de niños y niñas en mi blog. Me habéis dado una alegría enorme.
Me encantan los niños en general y los de quinto de primaria en especial…Mi hijo se llama Juan Alfonso y tiene diez años, está en el mismo curso que vosotros , por lo tanto creo saber lo que os gusta, cómo os divertís y la enorme creatividad que tenéis en vuestra mente. Los libros son algo maravilloso, convertid la lectura en un hábito y os hará más inteligentes, más libres y , sobre todo y lo más importante, más felices.
Muchísimas gracias. Un besazo a todos, aunque…ya os lo daré en persona.
Hola, Teresa. Somos la AMPA El Almendro del Colegio Maestro Carlos Soler de Cárcheles. Sabemos que el día 23 visitarás nuestro colegio y pasarás toda la mañana con nuestros/as niños/as, con motivo del Día del Libro. Nosotros/as también queremos conocerte, así que estaremos allí para pasar un rato contigo y darte las gracias por venir.
Un saludo y hasta pronto.
Gracias, estaré encantada de compartir el día con vosotros.
Los padres somos los principales responsables de que nuestros hijos e hijas lean o no. Tuve la suerte de crecer rodeada de libros y aprendí a amar incluso su aroma.Es más importante compartir un cuento con los niños que meterlos en la cama a la hora en punto. En algún lugar leí que un libro bueno te hace más culto y uno muy bueno te hace ser mejor persona. Leer es soñar, crear, imaginar un mundo mejor. Leer te hace más sensible y más duro a la vez. Me gustaría que las Asociaciones de Madres y Padres tuvieran un club de lectura…¿qué os parece? ¿ Os apuntáis a la idea?
Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas , puede cambiar el mundo….
Estoy deseando que llegue el día 23, espero estar a la altura.
Buenos días Teresa; me gustan mucho tus libros; sobre todo «El sastre» me gustaría que lo continuaras. Estoy esperando que vengas el día 23 de abril a nuestro colegio. Esperamos que venga y que sigas escribiendo muchos libros más.
Me alegra mucho que te haya gustado El sastre. El hecho de que quieras leer más de este relato me llena de satisfacción , aunque , a veces, hay que dejar que el lector imagine…
Estoy deseando charlar con vosotros sobre El sastre y sobre vosotros , eso es más importante: vuestras inquietudes y sueños.
Un beso muy fuerte
Buenos días Teresa:
Somos las cinco niñas y ocho niños de la clase de 6ª de primaria del colegio Maestro Carlos Soler.
Hemos estado leyendo uno de tus relatos «El sastre».
Nos ha gustado mucho, por la intriga que tiene peroo creemos que deberías de continuarlo porque los sobrinos no se conformaran con la herencia.
Alguna de las niñas dicen que les dio «yuyo» lo del tanatorio.
Esperamos que sigas escribiendo muchos relatos, cuentos y novelas para nuestra edad.
Mañana te esperamos en el cole.
En primer lugar otros trece besos y abrazos van ya por «El diente de la vieja» camino de Carchelejo y Cárchel …
Estoy encantada con todos vosotros, esta es una de las cosas más maravillosas que me han ocurrido en la vida y espero que después del día 23, mañana, sigáis en contacto conmigo.
El sastre es la vida misma, el colmo de lo absurdo , no os imagináis lo que me reí mientras lo escribía .
Yo misma soy un personaje, averiguáis cual?
Mañana hablaremos.
Trece no, mil besos y abrazos.
Sois preciosos.
Somos los niños y niñas de 6º de primaria nos ha gustado mucho tu libro del sastre pero…
Nos gustaría que lo con continuaras porque los sobrinos no se conformaran con que la monja se quede con toda la herencia. Algunas personas le dieron «yuyu» y esperamos que sigas escribiendo muchos libros, novelas, … .Mañana te esperaremos en el colegio del Ceip maestro Carlos Soler te damos trece besos y abrazos de los niños y niñas de 6º de primaria
No os parece que El sastre sería una pieza de teatro fácil de representar?
Quién se atreve?
Ya no se hace teatro en los colegios? Cuando yo era pequeña sí que se hacía y era fabuloso , preparar decorados , ensayar, reír, discutir… Jaja!
Se pierde la timidez, se gana en vocabulario, dicción y soltura y, sobre todo, se comparte mucho y …hasta se descubren talentos y vocaciones.
Bueno, bueno, ya me contaréis .
Besos
Recuerdo lo bien que lo pasábamos en esas obras del cole, cómo disfrutábamos preparándolas y todo lo que se aprendía. ¿Recuerdas «La zapatera prodigiosa»?
Sí, precisamente me acordaba de La zapatera prodigiosa cuando le contestaba a estos chicos. Fue genial!
Y tantas cosas: los pregones…un año hicimos hasta anuncios publicitarios ( Hemoal, para las hemorroides…Jaja)y yo, haciendo de Lola Flores, vestida de gitana, bailando la zarzamora.
Fui muy feliz en el colegio, aprendí muchísimas cosas y conocí a personas de enorme calidad humana.
El colegio es muy importante en la vida de un niño y entre profesores y padres hemos de conseguir despertar su creatividad.Únicamente así sabrán vencer los obstáculos que la vida les ponga por delante.
Muchas gracias, Marga, por tu comentario.
Soy un alumno de 6º de primaria de C.E.I.P. Maestro de Carlos Soler y; me gustaria que continuarás el libro del sastre. Me pareció muy interesante por la intriga que te entra en el cuerpo.
Mañana te esperamos en el cole con los brazos abiertos y, esperamos que te lo pasa genial.
Siempre me han encantado las novelas de intriga , de hecho Gris Plata , la que quedó finalista en el Onuba 2011 es de intriga y asesinatos…
Me encanta que te guste. Estoy deseando conoceros a todos y charlar con vosotros.
Loca de ganas de saber qué se te ha ocurrido!
Me los imaginé recitando poesía. Los chic@s no se imaginan lo que les puede llegar a gustar hasta que no la ponen en sus labios y en su corazón.
Después de todo, como dijo Calderón:
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
Gracias Raquel. Es un placer conocer a chic@s como vosotros , tan volcados, con tanto interés , tantas ganas de aprender…
Me encanta estar con vosotr@s, ver cómo crecéis y , en la medida de lo posible, ayudaros a amar la lectura.
Un beso muy fuerte a toda la clase .
Teresa
Hola Teresa, de parte de todos mis compañeros de cuarto de primaria del Colegio Maestro Carlos Soler, te damos las gracias por publicar nuestro cuento.¡ESPERAMOS QUE TE HAYA GUSTADO!
Gracias a vosotros, sois unos chic@s fantásticos, inteligentes e intuitivos y me gustaría no perdernos la pista…
A ver si os veo antes de fin de curso, Ok?
Me gustaría que me dijerais qué libros estáis pensando leer este verano, además de mi blog, claro.Jaja!
sales muy favorecida en la foto. Animo con tu blog
Me gustaMe gusta
Gracias James. Personas como tú son las que hacen que personas como yo, podamos escribir. Lo sabes, verdad?
Me gustaMe gusta
Una de las sorpresas mas agradables que se me han presentado en la vida, es que despues de mucho tiempo, vea las habilidades e inteligencia de personas que conozco hace varios años.. Dicen que nunca es tarde cuando la dicha es buena. Creo que he llegado en el momento oportuno y mi dicha es haber comenzado a conocer mejor, de quien me enorgullezco de tenerla como compañera de YOGA: TERESA.
Me encanta como escribes: libre, espontanea y con sentimiento y haciendo llegar al corazón, a todo aquel que lo lee,.
Tu mente es prodigiosa y si practicas las visualizaciones, veras cosas que las consideras mas reales que la propia realidad. A partir de ahì, podras tener y expresar, todo lo que pienses en cada momento.Pero recuerda que primero el 1, despues el 2 y a continuación el 3. Dadle un orden y una prioridad a tus actos. Si mezclas varios , esos numeros los tranformaras en 123.
Enhorabuena, Eres genial
Con mi mayor respeto, un beso
Higinio
Me gustaMe gusta
Me alegra que te guste y te agradezco muchísimo tus palabras. Intentaré siempre acordarme del orden: 1-2-3 Parece simple pero tú sabes bien que siempre ando alterándolos… Gracias por tu ayuda y espero que nos veamos pronto de nuevo en yoga, Maestro.
Me gustaMe gusta
No merezco tus alabanzas por que solo cumplo con lo que creo que debo hacer. Escribir es el mejor sintoma de imaginación y sapiencia de una mente alegre y vivaracha como la tuya. El decir lo que se siente e intentar con ello ayudar a los demas, es digno de personas como tu, a la que solo te falta el llevar los pensamientos al orden que le corresponda. Tienes una gran capacidad de trabajo- cada dia lo demnuestras- pero le tienes que echar a cada guiso, los condimentos que precisen. Si los mezclas, habrá veces que el sabor no sea el adecuado. Un libro es atractivo y ameno cuando lo que se relata tiene el camino de la comprension y tu asi lo escribes y así lo llevas, al facil entendimiento de cualquier lector.
Tus artículos los basas en la verdad y si tu inteligencia va por un camino bonito, lleva a tu mente por
un sendero de paz y tranquilidad. Ordena tu mente a tu inteligencia. Animo para seguir expresando aquello que ves y piensas,. OM,OM,OM. FELICIDADES. Higinio-Laksmana-Sivananda
Me gustaMe gusta
Espero usar los condimentos apropiados…Om,Om,Om….
Gracias Higinio.
Un beso
Me gustaMe gusta
No sabes la ilusión que me hace poder escribir en tu blog para……… felicitarte. No dudes que seguire con atención tus relatos y demás, y así poder comentarlos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Antonio!
Me gustaMe gusta
Me encanta como esta quedando el blog. Solo falta ese libro tan genial; que tantas ganas tengo de volver a leer.
Enhorabuena. Un beso
Me gustaMe gusta
Gracias Alicia . Me lo has pedido tanto que aquí tienes… Gris plata.
Me gustaMe gusta
La página esta quedando genial, me encanta. Es fantástico tener la oportunidad de poder leer todo aquello que escribas. Te seguiré.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Gracias Mercedes. Me encanta saber que mis chic@s DKV me leen….
Me gustaMe gusta
Enhorabuena Teresa tienes un blog muy completo y accesible.
Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias Pilar. Espero que te guste lo que leas….
Me gustaMe gusta
Hola Teresa,
No sabía que tenías esta dedicación, me ha sorprendido muchísimo. Te deseo muchos éxitos como escritora y con el blog. Eres un sol.
Saluditos
Me gustaMe gusta
Gracias Josep:
En las reuniones de trabajo no nos da tiempo nada más que a hablar de eso, de trabajo y , a veces , damos una imagen distorsionada de lo que realmente somos o anhelamos ser.
Te agradezco mucho tus palabras.
Un beso
Me gustaMe gusta
Cuando alguien transmite se nota.
En lo poco que hablamos cuando estuve en Jaén, noté que tienes capacidad de transmitir. Conversación sincera y ausente de ambigüedades. Me debes una cena, seguro que tendríamos una conversación muy agradable e interesante.
He leído todos los relatos y la carta. Me han gustado mucho, y he detectado una evolución y mejora en tu estilo y más cosas.
Tienes la decisión que me falta a mí. Me encanta escribir pero nunca me decido a ponerme manos a la obra. Quizá tu blog me ayude a empezar.
Un beso muy grande.
Me gustaMe gusta
Me alegra que te guste mi evolución…y te animo a escribir. Tengo la certeza absoluta de que lo haces mucho mejor que yo, que tu lenguaje y tu forma de transmitir emociones están por encima de lo que yo jamás pueda conseguir. Como bien me has dicho en alguna ocasión, en mis relatos hay mucho de mí y eso demuestra que me queda mucho que aprender. Y, por supuesto , te debo una cena. La próxima vez que vengas a Jaén , no te librarás !
Gracias Daniel.
Un beso
Me gustaMe gusta
Hola Teresa, que sorpresa tan agradable ha sido entrar en tu blog y hacerme participe de tu pasíón por la escritura, que además compartimos. Me das una envidía muy sana por haber dado este paso. Sin lugar a dudas, te traera muchas satisfacciones. Ánimos y sigue así. Felicidades
Besos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Jordi:
Tu opinión es muy importante para mi. Se que te gusta leer y aprendí mucho de la Historia de Barcelona en las reuniones…
Ya me darás tu opinión sincera.
Un beso
Me gustaMe gusta
¡Vaya pedazo de blog que te está quedando!. Tus artículos son geniales. Tus relatos impresionantes, como la vida misma, llenos de sentido y sensibilidad. El cuento encantador (a ver si vemos por aquí las historias del Castillo del Páramo). Y la novela… Increíble, llena de tensión, con una trama y unos personajes que enganchan. Ánimo y un besado.
Me gustaMe gusta
Gracias!
Quién mejor que tú conoce mis historias del Páramo ?
Espero tenerlas pronto en el blog.
Un beso
Me gustaMe gusta
Hola Teresa,
se nota que haces el blog con cariño y la verdad es que tiene mucho mérito. Suerte y muchos lectores!
Miguel García
Me gustaMe gusta
Gracias Miguel, llevas razón, lo hago con cariño y disfruto haciendo lo que me gusta: escribir.
Me gustaMe gusta
Teresa, ¡¡Qué sorpresa tan agradable me acabo de llevar!!!!. Me encanta tu blog. Y cómo separas en tu mente nuestro complejo y saturado día a día de tu realidad literaria.
No te voy a desear exito, porque lo tienes asegurado.
Cuando a las cosas se le ponen la «PASION» que tú has puesto aquí, lo tienes garantizado.
Un beso enorme desde León.
Me gustaMe gusta
Gracias Juan Carlos, llevas mucha razón: nuestro trabajo es agobiante y más aún en estos tiempos que estamos viviendo…pero es bonito, es creativo, como también lo es escribir!!!
Mis relatos,cuentos ,novelas….me hacen vivir y sentir otro mundo , me desconectan pero a la vez me ayudan a conectar con el día a día .No se si me explico: me hacen ver la realidad desde diferentes perspectivas y eso es bueno…Aunque la verdad es que escribo porque algo muy dentro de mi me lo pide, no se si será el corazón o la cabeza, lo que si sé es que es más fuerte que yo.
Gracias por leerme. Espero que te guste.
Un beso
Me gustaMe gusta
Me parece muy interesante lo que escribes, y me gusta, pero me he quedado impresionda con la carta Desamor aprendido, ¿ cuando la has escrito ?. Un beso
Me gustaMe gusta
Por María no te conozco, pero por las iniciales y lo que me dices me imagino quién eres….jaja.
La carta la escribí hace meses, para un concurso de cartas de amor y desamor. Si te acuerdas de tu amiga del colegio sabrás que siempre he luchado contra las injusticias y los abusos y que no soy una mujer dócil y sumisa que digamos…
Hay muchas mujeres que sufren y siempre estaré ahí, dispuesta a ayudarles.
Dentro de unos días podrás ver en mi blog un nuevo relato.Ya está terminado, lo subiré en breve. Por favor, léelo.
Un beso muy fuerte y gracias por leerme.
Me gustaMe gusta
Nos conocemos desde pequeñas, del cole, me encanta que escribas y me encanta leer lo que escribes, así que ánimo y adelante…Has canalizado tu fuerza de una manera inteligente, escribiendo y te aseguro que lo haces muy, muy bien. 1 Beso amiga
Me gustaMe gusta
Gracias Lourdes,
Siempre he sentido la necesidad de escribir. No es simplemente que me guste, es mucho más que eso.
Dicen que el propósito de la vida es una vida con propósito…Pues bien, mi
propósito es escribir y compartir mis palabras con quienes quieran leerme.
Te agradezco muchísimo tus palabras
de ánimo.
Nos vemos pronto.
Besos
Me gustaMe gusta
JOSUS!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Gracias Pedro…Veo que te gusta mi blog!
Muchas gracias.
Un besazo!
Me gustaMe gusta
Jefa, creo que la felicidad abre las puertas de la inspiracion y yo te veo muy inspirada en tu faceta literaria. Sigue disfrutando de lo que te gusta y haznos disfrutar a nosotros tambien. Un beso.
Me gustaMe gusta
Gracias Paco, tú si que estás inspirado…
Y la verdad es que llevas razón: Soy muy feliz. No tengo más remedio. Mi familia,mis amigos y mis compañeros de trabajo sois lo mejor que uno puede tener.
Besos
Me gustaMe gusta
Me has sorprendido enormemente y te felicito por tus publicaciones que ya he leído algo, pero la de la historia de la monja me ha dejado un poco confuso y no llego a entender que planteas en este relato, perdona por mi torpeza.
Le he pasado el blog a mi hermana marga que te conoce del colegio y ya me cuenta que sobresalías en clase con tus narraciones.
¡¡Enhorabuena y felicidades, sigue así.!!
Un saludo. Javier Garcia
Me gustaMe gusta
El hábito queda en el suelo y , a pesar de su color oscuro, brilla como si de una coraza se tratara… Como dice el refrán, el hábito no hace al monje. Nos cubrimos con corazas unas veces visibles y otras no.
Eso es lo que quiero decir.Este relato es uno de mis preferidos. Quizás sea algo más complejo que los otros, pero únicamente quiere reflejar la lucha de la protagonista por dejar atrás sus fantasmas y ser ella misma.
En una parte de nuestro cerebro están los recuerdos y en la otra la imaginación… Vuelve a leerlo desde esta perspectiva. Y si has leído » Rodeada» y Sin ganas tiendo una lavadora y pongo otra…lo entenderás mejor.
Muchas gracias por leerme y gracias también a Marga. Sí, siempre me gustó mucho escribir. ¡Parece mentira que aún lo recuerde!
Muchos besos.
Me gustaMe gusta
Hola wapa, soy Marga, la hermana de Francisco Javier, fuimos compis de «aventuras» en el colegio con las monjas…. ¡qué años aquellos! y sí que recuerdo lo bien que ya escribías entonces. Compartimos pocas clases porque estábamos en aulas diferentes, pero aún así lo recuerdo muy bien.
Bueno, sólo quería felicitarte por esta andadura, empezaré hoy mismo a leer todos tus relatos. Pertenezco a un club de lectura y si no te importa me gustaría compartir con los compañeros este maravilloso blog.
Un beso y mucha suerte.
Me gustaMe gusta
¡Qué alegría Marga! Hacía mucho tiempo que no sabía nada de ti. Recuerdo los días de colegio, fuimos muy felices allí, aunque a mí me castigaban bastante más que a ti, Jaja! Pero es verdad, escribía a todas horas. Ahora me doy cuenta de que era vocacional y que debí escuchar antes a mi corazón.
Te agradezco que te intereses por mi blog y, por supuesto, me alegra que lo compartas con tu club de lectura. Ya me dirás que les parece…
Seguimos en contacto.
Un beso
Me gustaMe gusta
Magnífico blog Teresa Viedma, va creciendo tu obra a medida que te vas haciendo más libre.
Sigue avanzando que no tienes límite.
Besos
PEDRO A.JODAR
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Pedro. Llevas razón , escribir me hace libre y compartirlo con amigos como tú aún más .
Gracias por estar siempre ahí.
Besos
Me gustaMe gusta
Hola, soy una compañera del club de lectura de Marga, y me parece que tiene un buen blog
ya cuando lea algunas historias te comentare, felicidade
Me gustaMe gusta
Gracias María. Me encantará que me des tu opinión. ¿De dónde eres?
Agradezco muchísimo a Marga que me haya hecho llegar hasta este maravilloso club al que ,sin duda, me encantaría pertenecer.
Un beso muy fuerte.
Me gustaMe gusta
He llegado hasta aquí por recomendación de Margara, una amiga virtual de Jaén.
Acabo de leer «La perfecta disfrazada» y me ha encantando como lo has llevado. Me gusta la historia y como la vas hilvanando. Le felicito y seguiré leyendo lo que tiene. >Me gusta su forma de escribir!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. La perfecta disfrazada es uno de mis relatos favoritos. Lo escribí sintiéndolo dentro de mí. Algunas personas me han dicho no entenderlo, yo lo leo y lo veo tan claro…
Gracias por leerme y por compartir conmigo tu opinión. Sigue haciéndolo, por favor.
Me gustaMe gusta
Amiga Teresa: he acabado tu obra gris plata y me has dejado sin palabras. Me has cogido desde el primer instante y no podía dejar de leer, creo la he leído en dos tardes. Es magnifica!!. Felicidades y seguir escribiendo, que creo llegaras a ser una autora para la historia, pues para mÍ, ya lo eres. Un beso. Tu fan desde hoy, Javier Garcia.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias,tus palabras me dan ánimos para seguir. Me alegra que te haya gustado Gris plata, la escribí en unos cuatro meses y la presenté al Premio Onuba pensando que no tenía posibilidades, así que imagínate la sorpresa cuando quedé entre los seis finalistas…
Sigo escribiendo…
Gracias de nuevo, un beso fuerte.
Me gustaMe gusta
Sigue así, muchas gracias, guapísima
Me gustaMe gusta
Has conseguido un gran porcentaje de lo que tanto te gusta: escribir y que te sea reconocido.. Lo haces con sentimiento y con mas ilusión, que cuando un niño espera los regalos de Navifdad.
Estas dos parcelas, las tienes muy controladas y poco a poco seguiran avanzando mas, pero te olvidas de la que capitanea todo aquello que realizas dia a dia . TU SALUD, TU B IENESTAR FISICO Y PSIQUICO. Estos puntos son los que nunca deben de faltarte a la hora de escribir tu propia vida, dia tras dia.
No dejes de quererte a ti mismo. No dejes de valorar tu inteligencia, pero como lo vienes haciendo hasta ahora, sin vanidad, sin orgullo. Seguiras triunfando por que así te lo mereces, pero que sea a cambio de un poquito de tu tranquilidad y nunca de toda ella.
Quiero seguir leyendote durante muchisimo tiempo, por tu objetividad; por tu exposicion de la vida real; porque me encanta lo que aprendo de ti y porque cuando te leo, mi humildad y mi cariño a los demás, se ven fortalecidos con cada frase que sale de tu mente.CUÍDATE. TE LO DESEO DE TODO CORAZON,
Sivananda
Me gustaMe gusta
Gracias Higinio, llevas razón , tengo que cuidar mi salud un poco más…pero, a veces, es muy complicado. Tengo tantas inquietudes que no puedo parar ni un momento, no obstante te prometo que no voy a dejar de hacer yoga , es lo que más me ayuda, me calma y me da energía para todo lo que tengo que hacer…y tú , a cambio, ¡no dejes de leerme!
Un besazo
Me gustaMe gusta
NUEVA CARTA TERCER GRADO.
He disfrutado con este relato y quería expresarlo en mi comentario.
Me has hecho sentir la lluvia que moja mis botas de Prada , la espera, calentita, dentro del coche. El desánimo al ver la cara del desconocido. He vivido cada momento a leerte..
Una fiel admiradora!!!…desde el sur del sur de AndaluCái
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por tu comentario Asun. No te imaginas lo que he sentido al leerlo… Tus palabras me llenan de energía y de valor para seguir expresando todo lo que siento: amor, dolor, ánimo, desgarramiento…Desde que empecé a escribir este blog, hace muy poco, apenas cuatro meses, me siento mejor que nunca, es como si me hubiera liberado de una carga muy pesada y pudiera , al fin, contarle al mundo entero, a quien me quiera escuchar, lo maravillosa que puede ser la vida cuando uno es valiente para hacer aquello que realmente quiere hacer.
Un besazo y , de nuevo, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado «tercer grado». Mucha gente vive encerrada en una carcel y ni siquiera se dan cuenta o no se permiten salir de ella. Pero con unas botas verdes de Prada, seguro que todo va bien!!.
Que sera lo proximo que escribas? Nunca dejas de sorprenderme!!!.
Te superas en cada nuevo relato, articulo…enhorabuena!!!!
Me gustaMe gusta
Sí, mucha gente vive encerrada en su prisión particular, sujeta a reglas y castigos que nadie le impone. Desde fuera, las personas que los quieren , intentan romper esos barrotes para darles la libertad, pero es imposible porque solo se pueden romper desde dentro.
Muchas gracias Alicia y ¿sabes? llevas razón , a veces, cuando parece que nada nos sale bien, unas preciosas botas verdes de Prada nos pueden alegrar el día …Es nuestra actitud ante la vida la que nos impulsa o nos estanca, la que nos deprime o nos da la felicidad. Mira a la protagonista de esta carta, a pesar de todo, de la lluvia, del desamor, de la vergüenza… sigue luchando por su felicidad.
Un beso
Me gustaMe gusta
¡Felicidades, Teresa! Sé que llego tarde para decírtelo (¡más de cinco mil visitas!); lamento no haber podido entrar antes, allá por primeros de septiembre, justo cuando me avisaste de que tenías un blog. Llevo enganchado más de una hora a los artículos y a los relatos cortos; y antes de que la novela me atrape y me haga perder la noción del tiempo tengo que dejarte este comentario: Luis Pedro ha pasado por aquí y jura que volverá.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Luis Pedro. Al principio me daba un poco de vergüenza empezar con este blog pero…aquí estoy, cada día más motivada y con más ganas de escribir. Cuando veo las entradas en estos cuatro meses y los distintos países de los que proceden, siento algo muy especial, algo que me mueve en una única dirección : la de mi portátil . Y cada minuto de mi tiempo libre estoy soñando historias y llevándolas a todo aquel que quiera leerlas.
Es maravilloso Luis ; realmente ,después de mi familia ,es lo que mayor satisfacción me causa en la vida.
Te agradezco tu comentario, sé que escribes muy bien y que has ganado varios premios, mi estilo es directo y mi lenguaje muy sencillo…
Un beso y gracias de nuevo.
Me gustaMe gusta
He leído «Tercer grado» y me ha dejado impresionada. Hay otros trabajos notables, pero ése me ha tocado. Y «Verde manzana» también (¡D. mío como me ha traído recuerdos de mi Bobe!). ¿Cuánto hay de personal en ellos? (no contestes, es una pregunta retórica, indiscreta; pero yo sí que me atrevo a decir que suscribiría algunos de sus párrafos). Enhorabuena, Teresa.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Alicia , por cierto , me gustaría saber de donde eres. Lo que más me gusta de escribir es que otras personas se sientan identificadas con la historia y si les sirve para reflexionar ya ni te cuento… En cuanto a qué hay de personal en estos relatos , te diría que siempre que escribes pones algo de ti misma, lo hayas vivido en primera persona o no. Soy una observadora nata de los sentimientos de los demás y cuando veo el sufrimiento en la cara de alguien lo reconozco … sin embargo, Alicia, es tan fácil ser feliz ! Basta con dejar que ocurra, eliminar todo lo que estorba en la vida de cada uno.
Te agradezco muchísimo tus comentarios.
Un beso fuerte.
Me gustaMe gusta
«El Sastre». Me gusta. Es un gran relato y puesto en escena, podria ser una estupenda pieza de teatro. Lo has pensado?
Sigue disfrutando y haciendonos disfrutar.
Un beso
Me gustaMe gusta
Sí, lo he pensado.De hecho, cada vez tengo más ganas de escribir teatro…
Gracias Paco.
Un beso
Me gustaMe gusta
Ahora mismo termino de leer «El Sastre», !Que Bueno!. Ya sabes como me gusta la ironía y el sentido del humor en tus relatos. Te agradezco enormemente los minutos de lectura, que hacen, que a pesar de lo que nos está pasando, me sonría, me ría y me olvide por un momento de mis penas.
Un besazo.
Me gustaMe gusta
Jaja! La verdad es que me he reído mucho escribiéndolo, viviéndolo,mejor dicho, porque ya sabes que me meto dentro de cada historia que escribo. El traje de Cheviot casi me picaba…
Muchas gracias María Jesús. Me alegra poder ayudarte aunque sea con unos minutos de lectura.
Pronto estará en el blog un nuevo cuento.
Un beso
Me gustaMe gusta
No te conozco personalmente, solo he leído tu libro y la verdad es que disfrute mucho haciéndolo. Has sabido «retratar» la vida de la «mujer liberada»: trabaja en casa y fuera de ella. Cada día se exige más a sí misma y lucha con uñas y dientes por su libertad.
Prometo leer los relatos y cuentos infantiles.
Espero poder contar con tu presencia algún día en mi «cole», el que los niños/as conozcan a una escritora de carne y hueso les acerca al mundo mágico de la lectura.
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Adelaida. Me encantaría visitar a tus alumnos, no tienes más que decírmelo y allí estaré, aunque ,ya quisiera yo ser una escritora de carne y hueso como tú me defines…
Me encantan los niños y opino que lo más importante para enseñarles a pensar es poner a su disposición un libro. Leer cuentos, relatos, poesía , novela, teatro….potenciar su creatividad, su amor por la lectura, por la dicha que esconden las palabras.
Cuando un niño lee y se divierte haciéndolo , lo convertirá en un hábito …
Gracias por tus palabras.
Un beso
Me gustaMe gusta
ESPERO A PARTIR DE AHORA SEGUIRTE.
PERDONA ,NO LO SABIA, TE LO MERECES TODO.
GRACIAS
Me gustaMe gusta
Gracias , Juan Pedro.
Tu trabajo y tu entrega hacen que pueda dedicarle algún tiempo a esto que tanto me gusta.
Cada día estoy más orgullosa de ti y me alegro de haberme detenido a coger el teléfono aquel caluroso día de Julio en que empezaste a trabajar conmigo.
Gracias de nuevo por apoyarme en todo, también en mi blog.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me sabe mal,que el comentarioq que te hice, una vez finalizada la lectura de CUENTOS DE NAVIDAD Y EL SASTRE, se haya difunminado, no sé por donde. Pero no importa, cuando el sentimioeto que tengo sobre el contenido de los dos, es tan sumammente profundo que me han conmovido uno y me ha alegrado el final del otro. Es lamentable, que suceda todo lo que acontece en el cuento, porque se puede considerar que es un hecho real. Lo expresas con tanto amor y con tanta claridad…es lo que sucede dia tras dia. El corazón de Juanito es tan grande que estaba padeciendo al mismso tiempo que la madre a la que queria ayudar y que desgraciadamente no llegó a tiempo. Murió delante de sus hijos , pero llegó a morir feliz por que el alma caritativa de un niño, le estaba intentano ayudar.
No lo considero cuento, sino una historia real, que me han conmovido por su humanidad, por los sentimientos y porque vemos dia tras dia, lo que a esa madre le sucedio. Me ha llenado de convicción y de pena, pero a la vez de satisfacción porque existen en el mundo , muchas almas buenas-
EN EL SASTRE, los acompañantes de la difunta señora, solo se procupan de que fuse muy presentable en el ultimo viaje en la tierra y buscar con la mayor avariocia todo aquella fortuna que tenia y que sus sobrinos buscaban con la avaricia de un usurero y un malnacido. Ganó la inteligencia de la difunta. No queria que se enfadasen entre ellos, por eso les dejó a todos igual: NADA.. Hasta creo que pensó que los 60 euros del arreglo del sastre, pasaran a engrosar la herencia que el convento recibidia por una gran beneficiaria.
Termino diciéndote una vez más, que desde que te leo, mi afición a la lectura, ha vuelto a resurgir, ya que lo tenia muy parado, posiblemente porque no encontraba algo interesante y con tus relatos, cuentos o cualquier cosa que salga de tu pluma, he encontrado nuevamente el interés.
De todo corazón y si tengo defectos, uno de ellos es decir lo que siento, mi más sincera ENHORABUENA, porque cada vez tu pluma es mas perfecta y me hace entrar en la historia, como si fuese un actor más y eso lo he conseguido muy pocas veces.
Te estás creciendo, te estás fortaleciendo y tu inteligencia no tiene fin. Sigue con lo que tanto te gusta pero no olvides que esto lo consigues cuidándotente y haciendo que el cuerpo descanse.
Un beso y quiérete mucho.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Realmente no sé qué decirte, no creo merecer tus elogios.
Casi siempre hay algo que veo, que pasa por mi lado: un rostro triste, la sonrisa de un niño…o pueden ser unas palabras que oigo: avariciosas, ruines …o por el contrario, de compasión por el alma humana….Esas pequeñas cosas me hace soñar con historias, unas tristes, otras cómicas, pero creo que todas muy sinceras y, en el fondo, muy duras.
Siempre he dicho que soy una persona muy afortunada, me rodeo de personas muy buenas. Tú eres una de ellas.
Un beso.
Teresa
Me gustaMe gusta
Perdona por mis errores y por mi poca claridad en algunas frases, pero lo importante es que me siento orgulloso de conocer a una futura e importante escritora
un beso y adelante, pero cuidate.
Me gustaMe gusta
Nada que perdonar, te explicas con total claridad.Intentaré cuidarme un poco más, con tu ayuda.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
todo un crack. me gusta como escribes, además, eres tú mísma, parece que te estoy viendo…seguiré frecuentando tu blog. un beso,
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias! Llevas razón, soy yo misma, tanto cuando hablo de amor como de desamor, cuando escribo un cuento o reclamo humanidad a estos politicos que se desvian un tanto del camino. La verdad, Carmen, es que no sabría hacerlo de otra manera.Solo tengo algo claro en la vida: lo que pienso,lo que quiero y a quien amo; no puedo disfrazarme, ni tampoco quiero hacerlo.
Gracias de nuevo, tu opinión es muy importante para mí.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Mas vale tarde que nunca…. buenísimo el relato de el Sastre, todavía me estoy riendo, enhorabuena Teresa cada vez me gusta más como escribes, da gusto.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Jaja! Gracias. Te digo un secreto: Son mis chic@s DKV quienes me inspiran…
Un besazo muy fuerte. ¿ Qué sería yo sin vosotros?
Me gustaMe gusta
Estimada Teresa, enhorabuena , me ha gustado mucho, abrazos,
Antono Vila.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Antonio. Creoo que tú sí me comprendes cuando te digo que hay algo dentro de mí que me empuja a escribir, a descubrir otras vidas, otras escenas que aparecen ante mis ojos, aún sin querer, y me invitan a crear…Y entonces no hay manera de pararme, tengo que escribirlo…
Gracias de nuevo, por tu comentario y por tu ayuda.
Un beso
Me gustaMe gusta
Enhorabuena. Me ha gustado mucho el cuento de «La princesa Mariajo»
Un beso.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias , Lola. Me da mucha alegría que te haya gustado.
Se trata de un cuento que me inventé una noche para mi hijo y que, al gustarle tanto, me llevó a una especie de » saga» de marcianos trompeteros. No lo escribí en ese momento y lo he hecho ahora.
He tenido la enorme suerte de que me inviten a un colegio de la provincia de Jaén el Día del Libro. Voy a hablar con los alumnos , con madres y padres y con profesores y, entre otras cosas, a los más pequeños les voy a leer este cuento de Mariajo.
Espero que les guste.
Muchos besos y deseo que nos veamos pronto.
Me gustaMe gusta
Acabo de leerle el cuento de la Princesa Mariajo a mi nieto José Antonio, tiene cuatro años.
Su primer comentario ha sido:«abuela que título más divertido». !Se lo he tenido que leer dos veces!
Le ha encantado. Me pide que le diga a la Sra. que ha escrito éste cuento que: «por favor, que escriba más cuentos de los marcianos trompeteros porque son muy divertidos y muy graciosos»
Así que ya sabes, a seguir con los cuentos.
Estoy deseando leersélo a los otros dos.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Dile a tu nieto que escribiré más cuentos de los Marcianos Trompeteros y también de otros personajes… Que esté pendiente , que en cualquier momento pueden aparecer en el blog. Y que le diga a su abuela que todo le va a salir bien, que no se preocupe.
Gracias por leérselo a José Antonio.
Un besazo
Teresa
Me gustaMe gusta
SOMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5º DE PRIMARIA DEL «MAESTRO CARLOS SOLER» DE CÁRCHELES.
HEMOS TERMINADO DE LEER «EL SASTRE» NOS HA GUSTADO MUCHO. ESPERAMOS CONOCERTE EL 23 DE ABRIL EN NUESTRO COLE.
SIGUE ESCRIBIENDO PARA QUE PODAMOS LEERTE.
YA HEMOS LEIDO LO QUE HAS PUESTO EN EL BOG DEL COLE.
UN BESAZO.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!Es la primera vez que recibo un comentario de niños y niñas en mi blog. Me habéis dado una alegría enorme.
Me encantan los niños en general y los de quinto de primaria en especial…Mi hijo se llama Juan Alfonso y tiene diez años, está en el mismo curso que vosotros , por lo tanto creo saber lo que os gusta, cómo os divertís y la enorme creatividad que tenéis en vuestra mente. Los libros son algo maravilloso, convertid la lectura en un hábito y os hará más inteligentes, más libres y , sobre todo y lo más importante, más felices.
Muchísimas gracias. Un besazo a todos, aunque…ya os lo daré en persona.
Me gustaMe gusta
Hola, Teresa. Somos la AMPA El Almendro del Colegio Maestro Carlos Soler de Cárcheles. Sabemos que el día 23 visitarás nuestro colegio y pasarás toda la mañana con nuestros/as niños/as, con motivo del Día del Libro. Nosotros/as también queremos conocerte, así que estaremos allí para pasar un rato contigo y darte las gracias por venir.
Un saludo y hasta pronto.
Me gustaMe gusta
Gracias, estaré encantada de compartir el día con vosotros.
Los padres somos los principales responsables de que nuestros hijos e hijas lean o no. Tuve la suerte de crecer rodeada de libros y aprendí a amar incluso su aroma.Es más importante compartir un cuento con los niños que meterlos en la cama a la hora en punto. En algún lugar leí que un libro bueno te hace más culto y uno muy bueno te hace ser mejor persona. Leer es soñar, crear, imaginar un mundo mejor. Leer te hace más sensible y más duro a la vez. Me gustaría que las Asociaciones de Madres y Padres tuvieran un club de lectura…¿qué os parece? ¿ Os apuntáis a la idea?
Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas , puede cambiar el mundo….
Estoy deseando que llegue el día 23, espero estar a la altura.
Un beso enorme a tod@s.
Teresa
Me gustaMe gusta
Buenos días Teresa; me gustan mucho tus libros; sobre todo «El sastre» me gustaría que lo continuaras. Estoy esperando que vengas el día 23 de abril a nuestro colegio. Esperamos que venga y que sigas escribiendo muchos libros más.
Me gustaMe gusta
Gracias Antonio:
Me alegra mucho que te haya gustado El sastre. El hecho de que quieras leer más de este relato me llena de satisfacción , aunque , a veces, hay que dejar que el lector imagine…
Estoy deseando charlar con vosotros sobre El sastre y sobre vosotros , eso es más importante: vuestras inquietudes y sueños.
Un beso muy fuerte
Teresa
Me gustaMe gusta
Buenos días Teresa:
Somos las cinco niñas y ocho niños de la clase de 6ª de primaria del colegio Maestro Carlos Soler.
Hemos estado leyendo uno de tus relatos «El sastre».
Nos ha gustado mucho, por la intriga que tiene peroo creemos que deberías de continuarlo porque los sobrinos no se conformaran con la herencia.
Alguna de las niñas dicen que les dio «yuyo» lo del tanatorio.
Esperamos que sigas escribiendo muchos relatos, cuentos y novelas para nuestra edad.
Mañana te esperamos en el cole.
Trece besos y abrazos.
Me gustaMe gusta
En primer lugar otros trece besos y abrazos van ya por «El diente de la vieja» camino de Carchelejo y Cárchel …
Estoy encantada con todos vosotros, esta es una de las cosas más maravillosas que me han ocurrido en la vida y espero que después del día 23, mañana, sigáis en contacto conmigo.
El sastre es la vida misma, el colmo de lo absurdo , no os imagináis lo que me reí mientras lo escribía .
Yo misma soy un personaje, averiguáis cual?
Mañana hablaremos.
Trece no, mil besos y abrazos.
Sois preciosos.
Teresa
Me gustaMe gusta
Somos los niños y niñas de 6º de primaria nos ha gustado mucho tu libro del sastre pero…
Nos gustaría que lo con continuaras porque los sobrinos no se conformaran con que la monja se quede con toda la herencia. Algunas personas le dieron «yuyu» y esperamos que sigas escribiendo muchos libros, novelas, … .Mañana te esperaremos en el colegio del Ceip maestro Carlos Soler te damos trece besos y abrazos de los niños y niñas de 6º de primaria
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias :
No os parece que El sastre sería una pieza de teatro fácil de representar?
Quién se atreve?
Ya no se hace teatro en los colegios? Cuando yo era pequeña sí que se hacía y era fabuloso , preparar decorados , ensayar, reír, discutir… Jaja!
Se pierde la timidez, se gana en vocabulario, dicción y soltura y, sobre todo, se comparte mucho y …hasta se descubren talentos y vocaciones.
Bueno, bueno, ya me contaréis .
Besos
Teresa
Me gustaMe gusta
Recuerdo lo bien que lo pasábamos en esas obras del cole, cómo disfrutábamos preparándolas y todo lo que se aprendía. ¿Recuerdas «La zapatera prodigiosa»?
Me gustaMe gusta
Sí, precisamente me acordaba de La zapatera prodigiosa cuando le contestaba a estos chicos. Fue genial!
Y tantas cosas: los pregones…un año hicimos hasta anuncios publicitarios ( Hemoal, para las hemorroides…Jaja)y yo, haciendo de Lola Flores, vestida de gitana, bailando la zarzamora.
Fui muy feliz en el colegio, aprendí muchísimas cosas y conocí a personas de enorme calidad humana.
El colegio es muy importante en la vida de un niño y entre profesores y padres hemos de conseguir despertar su creatividad.Únicamente así sabrán vencer los obstáculos que la vida les ponga por delante.
Muchas gracias, Marga, por tu comentario.
Un besazo muy fuerte
Tere Viedma
Me gustaMe gusta
Soy un alumno de 6º de primaria de C.E.I.P. Maestro de Carlos Soler y; me gustaria que continuarás el libro del sastre. Me pareció muy interesante por la intriga que te entra en el cuerpo.
Mañana te esperamos en el cole con los brazos abiertos y, esperamos que te lo pasa genial.
Fco. Jose Lijarcio García.
Me gustaMe gusta
Siempre me han encantado las novelas de intriga , de hecho Gris Plata , la que quedó finalista en el Onuba 2011 es de intriga y asesinatos…
Me encanta que te guste. Estoy deseando conoceros a todos y charlar con vosotros.
Un besazo
Teresa
Me gustaMe gusta
Gracias por el pequeño regalo a tus chic@s del «cole» . Se me está ocurriendo algo. Espero tener tiempo. Ya te contaré. Gracias.
Un abrazo.
Adelaida.
Me gustaMe gusta
Loca de ganas de saber qué se te ha ocurrido!
Me los imaginé recitando poesía. Los chic@s no se imaginan lo que les puede llegar a gustar hasta que no la ponen en sus labios y en su corazón.
Después de todo, como dijo Calderón:
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
Gracias a ti por todo.
Un beso
Teresa
Me gustaMe gusta
Hola Teresa, eres la mejor,
un besito
Juan Carlos (Tenerife)
Me gustaMe gusta
Gracias Juan Carlos, tú si que eres bueno…
Un beso
Teresa
Me gustaMe gusta
me ha gustado mucho el libro espero que hagan mas
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!
Sí… Pronto tendréis nuevas historias en mi blog .
Un besazo a tod@s. Me acuerdo mucho de vosotros . Espero que nos vemos muy pronto.
Teresa
Me gustaMe gusta
Teresa me ha gustado mucho que publicáras nuestro cuento. GRACIAS.los alumnos de cuarto de carchelejo
Me gustaMe gusta
Gracias Raquel. Es un placer conocer a chic@s como vosotros , tan volcados, con tanto interés , tantas ganas de aprender…
Me encanta estar con vosotr@s, ver cómo crecéis y , en la medida de lo posible, ayudaros a amar la lectura.
Un beso muy fuerte a toda la clase .
Teresa
Me gustaMe gusta
Esperamos publicar más libros.
Me gustaMe gusta
Hola Estela:
Gracias por tu comentario. Pronto habrá nuevas publicaciones.
Un beso
Teresa
Me gustaMe gusta
Hola Teresa, de parte de todos mis compañeros de cuarto de primaria del Colegio Maestro Carlos Soler, te damos las gracias por publicar nuestro cuento.¡ESPERAMOS QUE TE HAYA GUSTADO!
Me gustaMe gusta
Gracias a vosotros, sois unos chic@s fantásticos, inteligentes e intuitivos y me gustaría no perdernos la pista…
A ver si os veo antes de fin de curso, Ok?
Me gustaría que me dijerais qué libros estáis pensando leer este verano, además de mi blog, claro.Jaja!
Un besazo a tod@s.
Teresa
Me gustaMe gusta